Esta es la tercera vez consecutiva que una nación asiática organiza el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, después de Fukuoka 2023 y Doha 2024.
La joven madrileña Jimena Ruiz, del Real Canoe, fue la protagonista de la tercera jornada en el XLI Campeonato de España Open Absoluto Primavera.
En Sabadell, tras llevarse el título nacional en los 50 braza con 31.10, la segunda mejor marca española de La historia en la distancia.
Ruiz, nacida en 2007, se impuso en la final a Nayara Pineda, que es solo un año mayor que ella, y que nadó en 31.17. La marca de Ruiz es la segunda mejor de siempre en la distancia, después de la conseguida por la mítica Jessica Vall en 2019, que situó la plusmarca nacional en 30.89. El podio en los 50 braza lo completó la portuguesa Ana Pinho Rodrigues con 31.58.
En los 100 mariposa, Arbidel González (CN Barcelona) ganó con solvencia (52:55) por delante de Alberto Lozano (SEK), segundo con 53.16 y Miguel Martínez (Canoe), que nadó en 53.32.
Nil Cadevall, del Sant Andreu, estuvo mejor que Jesús Cesteros (El Valle), quien había marcado la pauta en las series. Cadevall se impuso con 27.64 por 27.72 de Cesteros, que había marcado anteriormente 27.59. Entre ambos se clasificó el colombiano Juan Daniel García, del CN Barcelona, con 27.71.
Ausente Carlos Garach en el 1.500, Cristóbal Vargas, del CN Dos Hermanas, se llevó la victoria con 15:18.99. Las otras dos plazas del podio estuvieron más competidas. Juan Vallmitjana, del Barcelona, fue segundo con 15:23.58 por los 15:24.75 de Mario Méndez del Santa Olaya.
Los 400 estilos mujeres sorprendió la ausencia de Laura Cabanes, que había dominado las series pero ha priorizado disputar este sábado los 200 mariposa.
La victoria fue para la portuguesa Camila Rebelo con 4:49.66, por delante de Clara Martínez (El Olivar), que tuvo opciones hasta el final (4:50.11). La parte baja del podio fue para María Santana con 4:52.55.
También hubo victoria de otra representante de Portugal en los 100 mariposa, con triunfo de Mariana Cunha, que fue la única que bajó del minuto: 59.49. Por detrás se clasificaron dos nadadoras del Sant Andreu. Alba Guillamón fue segunda con 1:00.13 y Naiara Sobreviela, tercera, después de tocar en 1:00.60.
En el relevo 4×200 libre mujeres, el cuarteto del Sant Andreu formado por Carla Carrón, Aina Fernández, Ainhoa Campabadal y África Zamorano fue muy superior en la final y firmó un 8:12.61 para imponerse al CN Barcelona (8:22.02) y al Canoe (8:26.81).
El relevo 4×100 masculino cerró la jornada con una ajustada victoria del Club Deportivo Nados Castellón (3:21.13). Con los argentinos Guido Buscaglia y Ulises Saravia, además de Nacho Campos y Alex Acámer, se impuso por 84 centésimas al CN Sant Andreu (3:21.97). El podio lo completó el CN Terrassa (3:22.31).
En un año en el que se mira hacia el Mundial Singapur 2025, esta prueba de Sabadell sirve de referencia aunque no otorga la clasificación directa para los locales. Los nadadores tendrán que jugarse sus opciones en Palma de Mallorca del 11 al 15 de junio.
Cabe recordar que las eliminatorias matinales de miércoles a domingo arrancan a las 9.30 horas y las finales a las 17.30, excepto el domingo, que se adelanta 30 minutos.
En Singapur, la natación se realizará en la Arena de los Mundiales del Centro Deportivo de Singapur, desde el 27 de julio al 3 de agosto de 2025. Las finales se disputarán de 19.30 a 22, hora local.