Kristof Milak, que causó revuelo cuando se negó a hablar con los medios de comunicación tras ganar el oro en los Juegos Olímpicos París 2024, se disculpó y manifestó su intención de competir en el Campeonato Mundial Singapur 2025, además de ganar un tercer título olímpico en Los Ángeles 2028.
El húngaro de 24 años, que ganó el título de los 100 metros mariposa en la capital francesa tres años después de ganar los 200 metros mariposa en Tokio 2020+1, rompió su prolongado silencio en un podcast realizado en conjunto con un patrocinador.
Reflexionando sobre su postura en París 2024, donde su victoria fue precedida por una actuación de medalla de plata en defensa de su título de Tokio, comentó: “No puedo irme de este lugar sin disculparme por lastimar a personas a las que no quería lastimar. Al final del día, he reconocido estas cosas. Estoy intentando cambiar mi comunicación, porque si pudiera aplicar mejor algunas herramientas, todo hubiera salido mucho mejor. Me equivoqué y lo siento”.
Milák, que también ha acumulado tres medallas de oro mundiales y ocho europeas, se confesó: “Hubo algunas horas de rabia después de la final de los 200 m. Además, pensé que si mi táctica hubiera sido diferente, podría haber ganado. Tal vez debería haberme relajado un poco y haberme quedado detrás de Marchand y entonces habría tenido más para los metros finales”.
“Pero eso fue todo. Al final estaba agotado y eso fue todo. En los 100 m, de alguna manera logré pasar a los demás en los últimos 15 metros. Ahí, las diferentes tácticas funcionaron. Por suerte”.
Milák ofreció una pista sólida sobre sus relaciones con los medios en los Juegos Olímpicos cuando hizo referencia a una serie de historias que habían aparecido sobre él en el período previo a los Juegos.
“Yo diría que el 89% de esos artículos no tenían nada que ver con la realidad”, afirmó. “Si todo hubiera ido bien y no se hubiera producido esta situación, la dosis habitual de información que me llegaba de mi parte habría sido la misma”.
“Pero debido a la publicidad hubo mucho más, aún así, la parte verdadera no cambió en comparación con los tiempos normales, solo la cantidad de información falsa aumentó significativamente”, siguió.
“Entiendo que tengo que dar algo de mí hasta cierto punto, pero más allá de mis resultados y apariciones públicas, no me gusta ni quiero compartir nada más de mi vida. Amo mi vida privada y me apego a guardarla para mí y seguiré haciéndolo. No soy el tipo de persona a la que le guste aparecer en las noticias”, cerró.